RECOMENDACIONES DE HIGIENE VOCAL Y USO DE VOZ
¡Cuide su voz!
1. Controle los gritos
2. El llanto y la risa deben ser suaves y con poca producción de sonido.
3. Si fue operado de la glándula tiroides o paratiroides puede hablar, pero siga las siguientes recomendaciones: hable con poco volumen, pero no con susurro.
4. Regla 60/10: al hablar por 60 minutos, esté en completo silencio por 10 minutos.
5. Permanezca el mayor tiempo posible en silencio, cuando esté enfermo de la garganta: gripe, laringitis, o infección respiratoria alta.
6. Hable solo lo necesario.
7. Hable mirando a la cara a quien lo escucha, ya sea sentado o parado a una distancia que pueda alcanzarlo, esto evita repeticiones innecesarias y hablar duro.
8. Elimine el carraspeo:
Pídale a alguien cercano que le recuerde si empieza a carraspear.
Tome un sorbo de agua con su mentón abajo y páselo de manera fuerte y rápida.
Produzca una tos suave, sacando bastante aire.
9. Cuando hable por teléfono:
Controle la posición de la cabeza, evite apoyar el auricular con la cabeza inclinada hacia el hombro. La cabeza debe estar derecha.
Limite el número de llamadas y sea breve en ellas. Utilice el chat de su celular
Delegue el uso de teléfono a otras personas si es posible.
10. Evite hablar en medios ruidosos, esto lleva a aumentar el volumen y hacer esfuerzo en la laringe.
Ambiente en el hogar: niños, lavadoras, aspiradoras, radio, televisión. etc…
Ambiente de trabajo: impresora, teléfono, maquinaria, carros, etc…
Ambiente social: bares, discotecas, restaurantes, conciertos, etc…
11. Utilice protectores auditivos si existe alrededor abundante ruido, esto le ayuda a disminuir el volumen de su voz.
12. Tome 8 a 10 vasos de agua durante el día. Hágalo bebiendo un sorbo cada 20 minutos
13. Disminuya el consumo de bebidas gaseosas, té, café, alcohol.
14.Evite las temperaturas extremas: aire muy frío o muy caliente. Utilice de ser necesario el humidificador o vaporizador en las noches, nunca un calentador.
15. Si habla ante un auditorio grande utilice un micrófono, hable despacio y articulando bien las palabras.
16. Las mujeres deben limitar en lo posible el uso de la voz antes y durante su ciclo menstrual.
17. Evite a toda costa el humo de cigarrillos o tabacos. Por favor !NO FUME¡
18. Evite los químicos, pinturas y artículos de limpieza, si debe usarlos colóquese un tapabocas que cubra la nariz y la boca
19. Si fue operado especìficamente de las cuerdas vocales, no hable por los dos primeros dìas
RECOMENDACIONES
Posoperatorias
1. Retirar el vendaje a los dos dias de operado y lavar la herida con agua y jabón
2. No aplicar alcohol, mertiolate, isodine u otros antisépticos
3. No exponerse directamente al sol
4. No requiere retiro de puntos salvo que se le indique especificamente
5. No tiene restricción en la dieta salvo que, la tenga indicada por otras razones (hipertensión arterial, alergias, etc.)
6. Cita control con reporte de patología: solicitarla. en el departamento de patología de la institución donde fue operado aproximadamente en dos semanas
7. CONSULTAR. POR URGENCIAS: En caso de fiebre (mayor de 38 grados), salida de pus por la herida, secreción fétida, aumento de tamaño del cuello, calambres o temblores consultar por urgencias.
8. ACUDIR INMEDIATAMENTE A URGENCIAS EN CASO DE: Aumento progresivo del tamaño del cuello con DIFICULTAD para respirar.
9. En caso de tener un drenaje: se retirará usualmente entre dos y cinco días luego de la cirugía en un control cordinado.